Cuatro Organizaciones Fronterizas Reciben Subvenciones para Periodismo de Investigación

By: Jacqueline Strzemp and Jorge Luis Sierra | 09/23/2019

Read here in English.

U.S. Mexico Border 2019 Van Hoozer
Los ganadores cubren la corrupción, la falta de transparencia y el abuso de poder. Las subvenciones ayudarán a su trabajo crucial.

El Centro Internacional de para Periodistas ha dado Subvenciones para Fortalecer Capacidades de Investigación a tres medios de comunicación independientes y a una organización de la sociedad civil quienes trabajan en la frontera entre Estados Unidos y México. Las subvenciones ayudarán a las organizaciones a proporcionar investigaciones detalladas sobre corrupción, transparencia y otros asuntos desafiantes en la región fronteriza que comparten ambos países.

Las subvenciones se otorgaron como parte del proyecto Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte que está dirigido por ICFJ, en colaboración con el Border Center for Journalists and Bloggers, Iniciativa Sinaloa y SembraMedia.

Los ganadores, El MalPensado (Sonora), Raichali (Chihuahua), Redes Quinto Poder Ideas (Nuevo León) y Semanario Zeta (Baja California) han estado revelando abusos de poder, corrupción y conflictos de intereses en sus respectivos estados durante varios años. El financiamiento adicional y la tutoría de los miembros del Border Hub fortalecerán la capacidad de las organizaciones para realizar este importante trabajo.

“Los cuatro beneficiarios cubren temas de corrupción y falta de transparencia en una región que se ve afectada por ellos,” dijo Patrick Butler, vicepresidente de programas de ICFJ. “Al proporcionar este apoyo financiero, esperamos que los medios de comunicación puedan proporcionar a sus comunidades información precisa e imparcial para tomar decisiones más informadas.” 

Un proyecto de esta escala, destinado a fortalecer los informes de investigación y mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en la frontera entre Estados Unidos y México, es fundamental. Los periodistas y la organización de la sociedad civil que trabajan en la región pueden ayudar a lograr cambios en las políticas públicas en la frontera y también en los dos países a través de un periodismo de investigación exhaustivo e innovador.

“La transparencia y la rendición de cuentas progresarán cuando medios de comunicación sólidos e independientes hagan periodismo de investigación,” dijo Jorge Luis Sierra, presidente de BCJB. “Esta subvención empoderará a las cuatro organizaciones para producir historias significativas que tengan impacto.”          

El proyecto del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, respaldado por USAID, tiene como objetivo trabajar con periodistas en estados en la frontera entre Estados Unidos y México para perfeccionar sus habilidades para identificar y cubrir problemas relacionados con la corrupción. 

Latest News

Journalists from Nigeria and Ghana Win 2025 Michael Elliott Award

Godwin Asediba and Silas Jonathan are the 2025 winners of the Michael Elliott Award for Excellence in African Storytelling.

Rubryka's Solutions Journalism Offers a Beacon of Hope in War-torn Ukraine

As Russian tanks rumbled toward Kyiv in February 2022, many Ukrainians took up guns to defend their homeland. Anastasia Rudenko has taken a different path. She turned to solutions journalism to fight the horrors of war. 

News Creators ‘Redefining What Journalism Can Be’ Win Inaugural ICFJ Award

Independent news creators from eight countries have been selected for ICFJ’s inaugural News Creator Award for Excellence in Independent Video Journalism. The awardees represent a diverse range of media platforms and storytelling approaches, from longform videos on Hong Kong’s pro-democracy movement to reels challenging misconceptions of so-called “green mining” in