El Centro Internacional para Periodistas (ICFJ) lanza el Curso Online Masivo y Abierto (MOOC): "Estrategias contra la corrupción para organizaciones de la sociedad civil, instituciones de trasparencia y los medios de comunicación en Panamá" con el objetivo principal de equipar a los periodistas, líderes de la sociedad civil, funcionarios públicos y educadores con las habilidades para monitorear, analizar y reportar sobre los proyectos de infraestructura pública en Panamá que en los últimos cuatro años representaron más de 5 mil millones de dólares. Panamá ha estado plagada de escándalos de corrupción que involucran a funcionarios de alto nivel del gobierno y a personas bien conectadas con las obras públicas. Este MOOC es un seguimiento al el proyecto de Datos Abiertos de Panamá del ICFJ. Ese proyecto, financiado con una subvención de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, ya ha creado una comunidad de organizaciones de la sociedad civil y periodistas que trabajan juntos para abrir los registros públicos para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas del gobierno. Con este curso, esta comunidad -que incluye representantes de más de una docena de organizaciones de la sociedad civil y de los medios de comunicación- ampliará sus habilidades y oportunidades para luchar contra la corrupción y la impunidad, dos de los problemas más graves que afectan a la todavía frágil democracia de Panamá.